La semana próxima comienzan las excursiones guiadas diarias a sitios históricos y sus respectivas referencias como la Laguna y el Balneario Sauce Grande y a los arqueológicos, “Monte Hermoso I” y “La Olla” donde se ubican huellas de 7 mil años de antigüedad, únicos en el mundo por sus características.
Circuitos históricos para conocer parte de nuestras raíces
Las guiadas se iniciarán el lunes 2 de enero y estarán a cargo del director del Museo Histórico Juan Sorensen. Se alternarán dos circuitos: la Laguna Sauce Grande, con referencias del “Camino Sinuoso”, “Estancias” y “Pueblos originarios” y el balneario Sauce Grande, que incluye referencias sobre el “Faro Recalada”, el naufragio de la Goleta Lucinda Sutton, Hotel de Madera y el calvario, entre otras.
Las salidas se realizarán todos los días a las 18 horas, excepto los martes y los viernes que serán a las 15, desde el Centro de Convenciones en una combi con un total de 19 lugares y la duración de la excursión será de dos horas y media, aproximadamente.
El valor de la misma será de 25 pesos y 15 para jubilados y podrán consultar y reservar en la Secretaría de Turismo (Faro Recalada y Pedro de Mendoza), o llamando al 02921 481047/123.
Además se recuerda que el Museo Histórico, ubicado en Av. Bahía Blanca 224, abre todos los días de 17 a 23 horas.
Para conocer sitios únicos en Sudamérica
También a partir del 2 de enero el Museo de Ciencias Naturales “Vicente Di Martino” iniciará las visitas guiadas a los sitios arqueológicos “Monte Hermoso I” y “La Olla”, únicos en Sudamérica por sus características de excepcional conservación de restos vegetales, animales y miles de huellas humanas de 7 mil años de antigüedad, ubicados en el Área 3 de la Reserva Natural Provincial Pehuén Co – Monte Hermoso.
Las visitas se realizarán todos los días y los horarios deberán consultarse en el Museo (Salón Blanco del centro Cívico) de 18 a 24 horas o al tel 482601, ya que dependerán de la tabla de mareas.
Además, a las propuestas del Museo de Ciencias se suman este año actividades recreativas para toda la familia, los martes y viernes, en el Área 3 de la Reserva; Guiadas nocturnas que se organizarán la 2º quincena de enero y la 1º de febrero. (Por traslado gratuito y horarios consultar).
Qué hacer ante la aparición de fauna marina en nuestras costas
A lo largo del año suelen aparecer distintas especies de animales tales como pingüinos, lobos marinos, tortugas y aves en nuestras playas producto, en general, de procesos naturales de migración, agotamiento, falta de alimentos o alguna enfermedad.
Es por ello que desde el Museo de Ciencias se recomienda no tocar ni acercarse a estos animales ya que pueden sentirse agredidos y defenderse.
Ante la aparición de alguna especie se solicita que den aviso al Museo o al celular 0291 154077382 o a los guardaparques de la reserva al 0291 154297841.
Dejar una contestacion